![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhn3bKXgcJM9GbAPHgz9zHqQGvsSuiMJ0BQcqlFvSmexxR_gRNigApeNoTfWRXfpVnr2-m8Oz6QchIbial4kljLz1placKH70ZuN-fV5jcvBMcEi4d9xPL_qH_dHsioSe6JyVcj1R2iyQze/s320/GAUDI+-+GDELI.jpg)
Gaudí
fue un arquitecto con un sentido innato de la geometría y el volumen, así como una gran capacidad
imaginativa que le permitía proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes
de pasarlas a planos. De hecho, pocas veces realizaba planos detallados de sus
obras; prefería recrearlos sobre maquetas tridimensionales,
moldeando todos los detalles según los iba ideando mentalmente. En otras
ocasiones, iba improvisando sobre la marcha, dando instrucciones a sus
colaboradores sobre lo que tenían que hacer.
ENTRA EN NUESTRA SUB-PÁGINA: ARQUITECTURA, Y VISUALIZA TODO SOBRE ESTE RENGLÓN!!!
Dotado
de una fuerte intuición y capacidad creativa, Gaudí concebía sus edificios de
una forma global, atendiendo tanto a las soluciones estructurales como las funcionales y decorativas.
Estudiaba
hasta el más mínimo detalle de sus creaciones, integrando en la arquitectura
toda una serie de trabajos artesanales que dominaba él mismo a la perfección: cerámica, vidriería, forja de hierro, carpintería,
etc. Asimismo, introdujo nuevas técnicas en el tratamiento de los materiales,
como su famoso “trencadís” hecho con piezas de cerámica de desecho.
Después
de unos inicios influenciado por el arte neogótico,
así como ciertas tendencias orientalizantes, Gaudí desembocó en el modernismo en
su época de mayor efervescencia, entre finales del siglo XIX y principios del XX.
Sin embargo, el arquitecto reusense fue más allá del modernismo ortodoxo,
creando un estilo personal basado en la observación de la naturaleza, fruto del
cual fue su utilización de formas geométricas regladas, como el paraboloide hiperbólico, el hiperboloide,
el helicoide y
el conoide.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWxxsqEBBy9-kzwti4y82ZYWoF9CU4yUaDgTUUP0lMQGCEjJkcDY1UeYaCq6j4L86BnDG8sgxspx8y3G8y-6lm4pdykUirIUFeBmAnLSSTZ-R5f0OIbg-tUyUkH9L3gCwjCHww5w5D3PEl/s320/Celler+G%C3%BCell+-+GDELI.jpg)
La
obra de Gaudí ha alcanzado con el transcurso del tiempo una amplia difusión
internacional, siendo innumerables los estudios dedicados a su forma de
entender la arquitectura. Hoy día es admirado tanto por profesionales como por
el público en general: la Sagrada Familia es actualmente uno de los monumentos
más visitados de España. Entre 1984 y 2005 siete de sus obras han sido
consideradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
***GRACIAS***
* THANKS * DANK * شكرا * MERCI * ευχαριστίες *
* GRAZIE * OBRIGADO* Cпасибо
**SOMOS ÚNICOS POR QUE, LOS DEMÁS DICEN SER DIFERENTES**